miércoles, 2 de septiembre de 2015

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

CONCEPTO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 


La geometría descriptiva se define como la rama de las matemáticas que analiza los cuerpos  en el espacio representando los objetos de tres dimensiones con representaciones bidimensional.

para representar un punto en forma bidimensional en un plano se realiza una rotacion de los planos en sentido horario  de tal manera que los planos se emplean de forma vertical como muestra el siguiente  diagrama:
la distancia horizontal recibe el nombre de alejamiento y la distancia vertical de cota.


PASOS PARA RESOLVER

1.- hacer el plano donde van a colocar los puntos (plano de rotación)

2.- Debes saber cuales son tus vistas que serian: plano vertical superior(pvs)
plano horizontal frontal (phf), plano horizontal posterior (php) y por ultimo plano vertical inferior (pvi) 
3.-debes ubicar los puntos que se te piden en el plano de rotación y en el plano bidimensinal teniendo en cuantas las vistas de cada plano.
4.-no debes olvidar siempre empezar los punto en la linea que une a todas las vistas la linea del medio.
 Ejemplo:
ubica en LOS PLANOS  los punto A,B,C .
A= alojamiento(horizontal)= -3
cota(vertical)=2
B=cota(vertical)=4
alojamiento (horizontal)=-2
C= alojamiento =5
cota=-3


No hay comentarios:

Publicar un comentario